Resumen
-
La fatiga es la causa de más del 13% de los accidentes laborales y afecta a funciones de seguridad críticas.
-
El trabajo por turnos y las largas jornadas son los principales factores que contribuyen a los incidentes relacionados con la fatiga.
-
Readi permite una gestión proactiva de la fatiga, sin cámaras ni wearables.
-
Las organizaciones que utilizan Readi han reducido la fatiga por alarmas y mejorado la seguridad operativa.
Fatiga: La amenaza silenciosa para la seguridad en el trabajo
La fatiga es un peligro oculto en muchas operaciones. Ralentiza los tiempos de reacción, afecta a la memoria y aumenta la probabilidad de cometer errores. Si no se tiene en cuenta, puede provocar casi accidentes, o algo peor.
El13% de todas las lesiones laborales están relacionadas con la fatiga (Consejo Nacional de Seguridad), y los trabajadores que duermen menos de 6 horas tienen un 70% más de probabilidades de sufrir un accidente.
Si su empresa tiene turnos nocturnos, horarios prolongados o trabaja 24 horas al día, 7 días a la semana, este problema le afecta.
Estadística | Fuente |
---|---|
El 13% de las lesiones laborales están relacionadas con la fatiga | NSC |
Los trabajadores en turno de noche tienen el doble de riesgo de sufrir lesiones | NIOSH |
La fatiga reduce el tiempo de reacción como el alcohol | Revista de Investigación del Sueño |
Sólo el 43% de las empresas imparten formación sobre la fatiga | NSC Fatigue SurveyPor qué el trabajo por turnos lo empeora |
Los trabajadores por turnos suelen padecer
-
Ritmos circadianos alterados
-
Sueño reducido o de mala calidad
-
Fatiga acumulada en turnos consecutivos
Los microsueños, los fallos de memoria y la falta de juicio son resultados comunes, especialmente si no se recupera el descanso.
Por qué el trabajo por turnos y la fatiga son una combinación peligrosa
El trabajo por turnos, especialmente los turnos nocturnos o los horarios prolongados, pueden alterar los ritmos circadianos y reducir la duración total del sueño. Con el tiempo, esto conduce a una fatiga crónica que pasa desapercibida hasta que se produce un accidente o una lesión grave.
Los empleados que desempeñan estas funciones suelen experimentar
-
Microsueños en el trabajo
-
Poca recuperación del sueño entre turnos
-
Fatiga acumulada durante varios días
-
Mayor riesgo de problemas de salud a largo plazo
Esto hace que la evaluación del riesgo de fatiga sea esencial, no opcional.
Accidentes laborales notables causados por la fatiga
Ejemplos del mundo real ponen de relieve el devastador impacto de la fatiga en la seguridad:
-
Vertido de petróleo del Exxon Valdez (1989)
Los investigadores señalaron la fatiga de la tripulación como uno de los principales factores. Los oficiales privados de sueño no pudieron maniobrar correctamente el buque, lo que provocó uno de los peores desastres medioambientales de la historia. -
Explosión de la refinería de BP en Texas City (2005)
La fatiga de los operarios y unos procedimientos inadecuados de cambio de turno fueron factores que contribuyeron a la explosión en la que murieron 15 trabajadores y más de 180 resultaron heridos. -
Descarrilamiento del tren Metro-North (2013)
El maquinista se quedó dormido a los mandos debido a una apnea del sueño no diagnosticada. Cuatro pasajeros murieron y más de 60 resultaron heridos. Los investigadores vincularon el accidente a la fatiga relacionada con el sueño. -
Accidente del vuelo 3407 de Colgan Air (2009)
La fatiga se citó como posible causa del accidente en el que murieron 50 personas. Los pilotos llevaban muchas horas de viaje y no habían descansado lo suficiente antes del vuelo. -
Incidente en una plataforma de perforación en alta mar de Shell (2014)
Errores relacionados con la fatiga contribuyeron al fallo de una prueba del preventor de reventones. El operario llevaba 20 horas despierto, lo que pone de relieve los riesgos en los entornos de turnos en alta mar.
Estos incidentes demuestran que la fatiga no solo reduce la productividad, sino que puede destruir vidas, reputaciones y operaciones. Los sistemas proactivos como Readi son fundamentales para identificar a tiempo el riesgo de fatiga y prevenir este tipo de consecuencias.
De reactivo a predictivo: Readi
Las herramientastradicionales de gestión reactiva de la fatiga sólo actúan cuando ésta aparece (por ejemplo, alarmas de fatiga o sistemas de cámaras). Pero Readi ofrece un enfoque más inteligente y predictivo.
¿Qué es Readi?
Readi es una plataforma de gestión predictiva de la fatiga que:
-
Prevé el riesgo de fatiga con hasta 30 días de antelación.
-
No requiere wearables ni cámaras (aunque ReadiWatch está disponible).
-
Se integra en los flujos de trabajo de los expedidores o supervisores.
-
Está aprobado por los sindicatos y respeta la privacidad, ya que no requiere el seguimiento del sueño para predecir la fatiga.
Mediante el uso de datos de horarios y patrones de sueño, Readi ayuda a los equipos a tomar medidas proactivas -comocambios de turno o ajustes de tareas- antes de que se produzcan accidentes.
Herramientas tradicionales y predictivas de la fatiga
Características | Alarmas / Cámaras de fatiga | Plataforma predictiva Readi |
---|---|---|
Temporización | Después de la aparición de los síntomas | Antes de que aparezcan los síntomas |
Privacidad | Alto riesgo (vigilancia) | Riesgo bajo (sin vigilancia) |
Esfuerzo de configuración | Instalación de hardware | Opciones de software o hardware |
Riesgo de fatiga por alarma | Alto | Reducción de hasta el 58 |
Funciona para todos los tipos de turnos y entornos | No | Sí |
Cómo prevenir los accidentes relacionados con la fatiga
-
Utilice la evaluación predictiva del riesgo de fatiga
Plataformas como Readi identifican quién está en riesgo, cuándo y por qué para permitir una acción proactiva.
Descargue nuestra lista de medidas contra la fatiga para expedidores y supervisores. -
Mejorar las prácticas de programación
Evite acumular turnos nocturnos o turnos excesivamente largos sin descansos. -
Forme a los equipos en el reconocimiento de la fatiga
Incluya la fatiga en los debates sobre seguridad y en las charlas sobre herramientas. -
Fomente la salud del sueño
Fomente la higiene del sueño y ofrezca apoyo al bienestar de los trabajadores por turnos. -
Cree una cultura de la seguridad
Anime a los trabajadores a decir lo que piensan si no están en condiciones de trabajar, sin miedo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo reduce Readi el riesgo de accidentes?
Previendo la fatiga antes de que afecte al rendimiento. Los supervisores ven las ventanas de riesgo con antelación y pueden tomar medidas.
¿Requiere Readi seguimiento o cámaras?
No. Readi no es invasivo y puede trabajar con su ELD y los datos de programación para predecir la fatiga de las personas. No requiere GPS, vídeo ni datos biométricos.
¿Cumple Readi con las normas sindicales?
Sí. El modelo de Readi, que da prioridad a la privacidad, ha sido aprobado en operaciones sensibles y sindicadas.
¿En qué se diferencia de las alarmas de fatiga?
Las alarmas de fatiga reaccionan tras el deterioro. Readi las predice y previene, reduciendo las falsas alarmas en un 58% cuando se utilizan conjuntamente.
Related Posts
-
Gestión de la fatiga en el turno de noche: 10 estrategias prácticas para los responsables de seguridad y salud que gestionan equipos en turno de nocheResumen La gestión de la fatiga en los turnos de noche reduce los accidentes, mejora la productividad y favorece el bienestar de...
-
Sistema de alarma de fatiga del conductor: Pros, contras y por qué las flotas lo eligen ReadiResumen Los sistemas de alarma de fatiga del conductor proporcionan alertas en tiempo real cuando se detectan signos de...
-
Evaluación de la eficacia de la programación de turnos en operaciones 24/7La optimización de la programación de turnos es una preocupación fundamental para los responsables de RR.HH. y los altos...