El futuro de la gestión del riesgo de fatiga
En las operaciones 24/7 de minería y flotas industriales, la fatiga es un multiplicador de riesgo de alta frecuencia y alto coste. Históricamente, las organizaciones han confiado en indicadores rezagados como los wearables, las plantillas de horarios o los informes subjetivos de sueño para gestionar la fatiga. Pero hoy en día, los responsables de salud y seguridad con visión de futuro se plantean una pregunta mejor:"¿Y si se pudiera predecir el riesgo de fatiga incluso antes de que empiece el turno sin necesidad de hardware, seguimiento o conjeturas humanas?".
Bienvenidos al futuro del riesgo de fatiga: La predicción de la fatiga basada en IA, no vestible y basada únicamente en software, validada por la ciencia, diseñada para escalar y que ya está teniendo un impacto medible en las operaciones mineras y de flotas de todo el mundo.
De la gestión reactiva a la predictiva de la fatiga
| Desafío | Enfoque antiguo | Enfoque moderno (con Readi) |
|---|---|---|
| Datos incompletos | Sueño de la última noche o autoinforme | Modelo predictivo de fatiga de 10 días mediante programación + ML |
| Fatiga por hardware | Wearables, sensores, dispositivos costosos | No se necesita hardware, la privacidad es lo primero |
| Baja escalabilidad | Difícil despliegue en lugares remotos | Implantación de software sin fisuras en todas las regiones |
| Conocimiento limitado | Modelado de riesgos genérico o a nivel de grupo | ReadiScores personalizados para cada operador |
| Supervisión reactiva | Corrección de la fatiga durante el turno | Prevención de la fatiga antes del turno, con hasta 18 horas de antelación |
Por qué los métodos tradicionales contra la fatiga se quedan cortos en operaciones de alto riesgo
Durante décadas, las flotas mineras y de transporte pesado se han apoyado en cuatro herramientas heredadas para controlar y mitigar la fatiga:
-
Evaluaciones estáticas basadas en horarios
-
Dispositivos portátiles (p. ej., pulseras, diademas EEG)
-
Autoinformes manuales o intuición del supervisor
-
Cámaras y sistemas de alerta reactivos
Todos tienen sus limitaciones:
-
Los dispositivos portátiles suelen oponer resistencia a la unión, se rompen o no se usan.
-
Los autoinformes son subjetivos e incoherentes.
-
Los sistemas de cámaras sólo se activan cuando la fatiga se hace visible.
-
El análisis de los horarios no tiene en cuenta la variabilidad individual de las necesidades de sueño o recuperación.
"La mayoría de los equipos de salud, seguridad y medio ambiente siguen gestionando la fatiga como si estuviéramos en 2005. Pero lo cierto es que no se pueden hacer 'controles sorpresa' para conseguir una seguridad real", afirma Solange Messier, de Fatigue Science. "Hay que saber quién está en riesgo, cuándo se verá afectado y cómo actuar antes de que ocurra".
Gestión moderna de la fatiga: Software, no hardware
La próxima ola de soluciones para el riesgo de fatiga (como Readi, creada por Fatigue Science) se basa en el análisis predictivo y elimina la necesidad de wearables.
Funciona de la siguiente manera
1. 1. Relleno de lagunas con IA para datos incompletos
Si un trabajador no llevaba un dispositivo (o no se le entregó ninguno) Readi utiliza modelos de IA entrenados en más de 10 millones de noches de datos de sueño industrial para rellenar los huecos basándose en el horario del turno, el rol del trabajo y las entradas opcionales de la encuesta.
.png?width=816&height=527&name=How%20Readi%20Predicts%20Fatigue%20Graphic%20SP-%20816x527%20px%20(1).png)
2. Perfiles de sueño únicos para cada operario
Readi construye modelos de fatiga individualizados que reflejan cómo cada operario responde de forma única al trabajo por turnos, a las oportunidades de sueño y a las demandas del entorno. Estos modelos impulsan ReadiScore, una predicción hora a hora del riesgo de fatiga.
3. Integración del ritmo circadiano
Los turnos nocturnos, las rotaciones variables y los horarios de entrada y salida de vuelos afectan a la fatiga. Readi integra la ciencia circadiana para modelar cuándo es probable que los operarios alcancen los umbrales críticos de fatiga.
4. Introducción automática de horarios
Readi lee los horarios de la tripulación desde los sistemas de RRHH, T&A o de despacho. La plataforma modela las ventanas óptimas de descanso y señala los conflictos o el riesgo acumulado por turno y por operario.
5. Validación con más de 10 millones de registros de sueño
A diferencia de la IA de caja negra, los resultados de Readi se validan continuamente utilizando un conjunto de datos de sueño propio, lo que hace que sus predicciones de fatiga sean científicamente fiables y operacionalmente prácticas.
"No nos limitamos a predecir la fatiga. Damos a los equipos de salud, seguridad y medio ambiente las herramientas para gestionarla como un proceso, no como una sorpresa", añade Messier. "Eso es un cambio de mentalidad, y está salvando vidas".
Principales ventajas de Readi para operaciones de minería y flotas
| Función | Impacto en la seguridad y la productividad |
|---|---|
| Previsiones de fatiga de 18 a 30 horas | Permite mitigar el cansancio antes del turno, no sólo corregirlo durante el mismo |
| No se necesitan wearables | Mayor adopción, menos objeciones a la privacidad |
| Predicciones personalizadas | Reduce los falsos positivos y los protocolos de talla única. |
| Modelado con conciencia circadiana | Especialmente importante para los turnos de noche y los equipos rotativos |
| Información en tiempo real para los supervisores | Decisiones instantáneas de ir/no ir y clasificación de riesgos a nivel de tripulación |
A diferencia de los sistemas reactivos (p. ej., cámaras en cabina o pruebas de deterioro), Readi ofrece a los equipos tiempo de antelación para actuar antes de que el deterioro provoque errores, lesiones o daños en los equipos.
Despliegue: Sencilla, rápida y escalable
No es necesario renovar la tecnología para modernizar el riesgo de fatiga.
Para implementar el modelo no portátil de Readi, todo lo que necesita es:
-
Acceso a los horarios de los turnos de los operarios
-
Una única encuesta opcional sobre el sueño del operario
-
Formación del supervisor (1-2 sesiones)
-
Compromiso de tener en cuenta las puntuaciones de fatiga en laplanificacióndel inicio del turno
Preguntas más frecuentes
P: ¿Es menos preciso el control de la fatiga mediante dispositivos no portátiles?
Las predicciones de Readi son un 90% más precisas que las de los dispositivos portátiles. Están validadas con millones de registros de sueño del mundo real y siguen el modelo SAFTE™, que utilizan la NASA, la FAA y las operaciones militares.
P: ¿Sustituye Readi a los wearables o a los sistemas de cámaras?
No necesariamente. A menudo se utiliza como capa predictiva junto con las herramientas reactivas o de cámara, lo que ayuda a reducir los falsos positivos y a clasificar las alertas de forma más eficaz.
P: ¿Cómo reaccionan los trabajadores ante este sistema?
La mayoría de los trabajadores prefieren Readi a ser seguidos o filmados. No recoge datos biométricos, no controla en tiempo real y respeta la privacidad, lo que es fundamental en entornos sindicales.
El futuro de la fatiga es predictivo, personalizado y sin hardware
En el pasado, la gestión de la fatiga se basaba en dispositivos portátiles, formularios o suposiciones. Pero hoy en día, las operaciones mineras y de flotas pueden prever la aparición de la fatiga días antes de que afecte al campo.
Readi ofrece a los equipos de salud, seguridad y medio ambiente la información predictiva, las herramientas de supervisión y los datos personalizados que necesitan para reducir los riesgos antes de que se conviertan en costes. Sin hardware. Sin seguimiento invasivo. Sólo la ciencia del sueño, convertida en acción.
"La mejor estrategia de gestión de la fatiga es la que su equipo utilizará realmente", concluye Messier. "Con Readi, eso significa turnos más inteligentes, tripulaciones más seguras y menos sorpresas".
¿Listo para modernizar el riesgo de fatiga en su operación? Hablemos de su piloto.
Related Posts
-
Riesgos de la IA en la seguridad de las flotas: Evitar falsos positivos y extralimitaciones con información predictiva sobre la fatigaLa IA está transformando la seguridad de las flotas, pero no siempre para mejor. Aunque herramientas como las cámaras de...
-
Creación de una política eficaz de gestión de la fatiga del conductorLa fatigadel conductor plantea un reto de seguridad crítico en la industria del transporte, con estudios que muestran que la...
-
Cómo la IA está dando forma al futuro de la salud laboralResumen La IA en la salud laboral está revolucionando la seguridad en el trabajo al permitir estrategias predictivas basadas en...