Elliot Chan escribe:

Dormir: nos pasamos un tercio de la vida haciéndolo, o al menos deberíamos.

En nuestro estresante mundo de 24 horas al día, 7 días a la semana, con plazos y horas extras, la falta de sueño es un problema común para muchas personas. Tanto si eres estudiante como deportista profesional, la sociedad nos exige que funcionemos al máximo y Fatigue Science sabe que para rendir al máximo debemos estar bien descansados y con las pilas cargadas.

En 2007 se fundó Fatigue Science, con sede en Vancouver, con el objetivo de crear un mundo más eficaz aplicando la ciencia y la tecnología para ayudar a dormir, optimizar el rendimiento, reducir los riesgos y mejorar la vida.

Fatigue Science entiende que programar el sueño no siempre es tan sencillo como cerrar los ojos. "Los estudios demuestran que en Estados Unidos el 30% de los adultos duerme menos de 6 horas por noche", afirma FatigueScience.com, "y el 65% de los adultos tiene problemas de sueño al menos algunas noches a la semana...".

Leer el artículo completo

Related Posts

  • Cómo la IA está dando forma al futuro de la salud laboral
    Resumen La IA en la salud laboral está revolucionando la seguridad en el trabajo al permitir estrategias predictivas basadas en...
  • El papel de la tecnología de gestión de la fatiga en las operaciones
    Resumen La tecnología de gestión de la fatiga ofrece herramientas proactivas y reactivas para mitigar la fatiga de los...
  • Accidentes laborales causados por la fatiga
    Resumen La fatiga es la causa de más del 13% de los accidentes laborales y afecta a funciones de seguridad críticas. El trabajo...